TWITTER

martes, 30 de julio de 2013



 Tráfico en Maracaibo

                     


http://www.youtube.com/watch?v=a2PBS6xIcA4----------- MARACAIBO EN CARRETERA

                                                    El tráfico, parte de la cotidianidad

Las convulsionadas avenidas, son protagonista, negativos,  día a día, de los marabinos.
Maracaibo, por historia, siempre fue una ciudad de industrias, de cuantiosa población, pero sin las saturaciones, que hoy, derivan el presente convulsionado y angustioso de la ciudad

En la capital zuliana, a  lo largo de los años, ha surgido un crecimiento en cuanto a la cantidad de vehículos y a la saturación, y por ende contaminación de sus calles
Las ordenanzas que establecen, como debe ser, el tránsito vehicular en las principales avenidas y circunvalaciones a nivel mundial
  
Ordenanzas y Leyes.

Artículo 7.- Interpretación de la Ordenanza.
TITULO II.- NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA CIRCULACION.
CAPITULO 1º.- NORMAS GENERALES
Artículo 8.- Disposición general.

Además de respetar las normas contenidas en la legislación general aplicable, cuando se efectúen obras o instalaciones en las vías objeto de esta Ordenanza, se estará a lo dispuesto en los siguientes párrafos:

1º).- La realización de obras o instalaciones en dichas vías necesitará la autorización previa del Ayuntamiento, rigiéndose, además de por las normas urbanísticas en cada caso aplicables, por lo dispuesto en el Título III de la Ordenanza, así como por la Ordenanza Municipal de Protección contra Ruidos y Vibraciones, que, en ésta como en las restantes materias que entren en su ámbito, se aplicará expresamente.

2º).- Por circunstancias o características especiales de tráfico debidamente justificadas, podrán interrumpirse las obras a que se refiere el párrafo anterior durante el tiempo imprescindible, a través de Decreto del Excmo. Sr. Alcalde, dictado previa audiencia del titular de las obras.

3º).- Así mismo, podrá condicionarse la ejecución de las obras, en la Licencia o autorización que las legitime, a un calendario específico, cuando de las mismas pudiera derivar una afección grave al tráfico o al desarrollo de las actividades en la vía pública, como manifestaciones religiosas, cabalgatas, pruebas deportivas, etc., cuya realización estuviera predeterminada con antelación a la solicitud de Licencia o autorización de las obras. A estos efectos, el tiempo de inejecución de las obras no computará en relación con los plazos que la legislación urbanística pudiera imponer para su inicio, continuación y terminación, que se entenderán prorrogadas durante dicho tiempo.

4º).- Las infracciones a estas normas se sancionarán, además de por lo dispuesto en esta Ordenanza en cuanto al tráfico en sí se refiere, por su normativa específica cuando se transgredan las reglamentaciones técnicas, Ordenanzas y otras normas específicas que regulen las obras, actividades e instalaciones, sin que, no obstante, pueda infringirse el Principio General del Derecho de "non bis in ídem".

Artículo 9.- Circulación por zonas peatonales y ajardinadas.
Queda prohibida, salvo en los supuestos tasados previstos en esta Ordenanza, la circulación por zonas peatonales y ajardinadas.

Artículo 10.- Límites de velocidad.
1.- Con carácter general, regirá en las vías objeto de esta Ordenanza el límite de velocidad de40 kilómetros por hora.
2.- A los efectos prevenidos en el apartado anterior, se colocarán las señales oportunas de 40 kilómetros hora en todos los accesos a la Ciudad.

Según Alberto Moran, personalidad zuliana de relevancia, comenta acerca del ´´núcleo del asunto´´ del problema del tráfico en la ciudad
El irrespeto por las señales de tránsito es una de las causas que trae un nuero revelador de muertes por accidentes vehiculares

En la actualidad, el tema del calor, el tráfico, las protestas en las calles, hacen que el estancamiento sea más agónico para los zulianos

En Enero del  año 2013 se ofreció un balance por parte del Director de Polimaracaibo, comisario Eduardo Villalobos, de las causas más relevantes de las coaliciones en la ciudad
Muchas de los accidentes vehiculares ocurren en las esquinas donde existe mayor cantidad de tráfico de automóviles

La problemática sigue sin ser tener una solución concreta, a pesar, de que las instituciones tomas las medidas y previsiones correspondientes e informan, acerca de las prevenciones a tomar a lo largo de los años… El material humano, en vidas, se sigue perdiendo. El llamado es a la conciencia de la cuidad, lo único que no regresa cuando se pierde, la vida.

De no corregirse la situación, podría existir una problemática aún mayor que representa pérdidas económicas de mayor magnitud para vehículos particulares y para empresas que posean trasporte público.

A continuación encuesta realizada a particulares en la red social facebook, con respecto al problema del tránsito vehicular.

Qué opina acerca del tráfico en la ciudad de Maracaibo en los diferentes trimestres del año?
Resultados obtenido de las votaciones de los ciber nautas cuando fueron consultados acerca de la problemática planteada


No hay comentarios:

Publicar un comentario